Ir al contenido principal

La lectura aporta valores

 ¡Hola de nuevo!, esta entrada me hace mucha ilusión puesto que voy a dar mi opinión sobre el último libro que me he leído, además de los beneficios que tiene la lectura en nuestras vidas.

El libro en cuestión es: Romper el círculo, de Collen Hoover. 


El libro trata de la historia de Lily. Lily no siempre lo ha tenido fácil. Por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parece demasiado buena para ser verdad. Cuando Atlas, su primer amor, reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado. 

Cuando Lily era una niña veía como su padre maltrataba a su madre día tras día y ella siempre tenía claro que no quería tener a alguien como él a su lado. Con el paso de los años, Lily conoció a un chico, Ryle, que ha simple vista era todo lo que ella quería, un hombre que la respetase y quisiese pero su sorpresa fue conocer su otra cara, la de maltratador. Ryle era como su padre, la pegaba, pero ella por miedo no era capaz de dejarlo. Perdonó a Ryle la primera vez que la hizo daño y prometió que nunca volvería a pasar. Obviamente continuó con su maltrato y fue ahí cuando retomo el contacto con su primer amor, Atlas, era todo lo contrario a Ryle. Finalmente, golpe tras golpe, Lily dejó a Ryle y continuó su historia de amor con Atlas.

Este libro es un claro ejemplo de violencia de género. Narra la historia de la mayoría de las mujeres que sufren maltrato. Años atrás, las mujeres no dejaban a sus parejas por el miedo a que acabaran con sus vidas pero esto ha cambiado hace poco aunque no lo suficiente ya que sigue habiendo casos de violencia de género.

La lectura nos aporta ideas, valores sobre las injusticas de la sociedad en la que vivimos por eso es importante nutrirnos de los conocimientos que nos transmiten y poder así cambiar el mundo en uno mucho más igualitario y respetuoso.



Comentarios

  1. Hola Carla! Me ha gustado mucho tu publicación, porque es un libro que llevo tiempo queriéndolo leer y lo tengo anotada en mi lista de libros pendientes. También considero que es un libro muy necesario, después de ver sobre lo que trata.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me lo recomendó mi prima y la verdad que al principio no estaba convencida de comprármelo. Pero con el paso de tiempo no podía parar de leer. De hecho hay una segunda parte que seguramente me compre.

      Eliminar
  2. Hola Carla, muchas gracias por la publicación, me ha perecido un libro muy interesante y sin duda dentro de poco me lo compraré. Además de que trata de un tema que es muy necesario visibilizar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, es un tema que a simple vista parece que está visible pero no es así, todavía nos falta mucho por saber sobre la realidad completa de los sucesos que ocurren día tras día.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Buscando por las redes sociales

 ¡Hola! esta semana he estado investigando en las redes sociales a personas que tengan una cuenta relacionada con la Educación Social. Finalmente me he decantado por esta cuenta: educacion_social.  Tiene 172 mil seguidores, en sus historias destacadas aparecen diferentes carpetas (plantillas, dobles grados, competencias de un educador social, frases favoritas de la educación social y que significa educar) Tiene 2151 publicaciones, todas ellas son frases o pequeños textos informativos sobre diferentes aspectos de la sociedad por ejemplo, la salud mental, la familia, el amor, las relaciones, la amistad... 1. PUBLICACIONES He leído la mayoría de ellas y aunque a simple vista parecen que hay poca información o son demasiado breves, en realidad tienen un mensaje directo que se entiende a la perfección. Algunas de las que más me gustan han sido: 2. HISTORIAS DESTACADAS En la carpeta de competencias del educador social aparecen: empatía, escucha activa, asertividad, resiliencia, pac...

Mi viaje favorito

 ¡Hola de nuevo!, me hace mucha ilusión hacer esta publicación. Hoy voy a contaros sobre una de las cosas que más me gusta hacer, viajar.  El año pasado viajamos mi hermana y yo solas a Lanzarote, nos lo regalaron mis padres por el final de curso. Este viaje fue el más significativo de mi vida porque me fui 5 días después de acabar la EBAU por lo que fueron muy merecidas. Cuando voy de viaje ya sea a otra ciudad o país, me encanta ver los monumentos y los espacios más importantes de la ciudad. En este caso fuimos a todos los lugares que nos dio tiempo a ver. En primer lugar, un poco sobre la historia de Lanzarote:  Lanzarote es el punto más al norte y al este de las Islas Canarias de España, el origen de esta isla es volcánico. Lo que significa que nació a partir de erupciones de volcanes, la lava que estos expulsaron se solidificó y surgieron así las espectaculares formaciones rocosas que se ven en la isla. Las  erupciones por las que surgió la isla  fueron hac...

La analista

 ¡Hola!, esta publicación va a ser totalmente distinta a las anteriores. Esta semana me ha tocado el rol de analista que consiste en evaluar el contenido de la semana de cada miembro de mi grupo de trabajo. Mireya: su rol esta semana era la de comentarista, es decir, comentar en los blogs de diversos compañeros de clase sobre una de sus publicaciones. Al leer detenidamente sus comentarios me han parecido muy originales puesto que en cada uno ha dado su opinión y además ha contado una anécdota de su vida. También le hacía preguntas a dichas personas sobre el tema que ellos habían escogido. Por tanto, mi nota para ella es un 9,25 .   Blog Mireya Arancha: esta semana ha tenido que buscar una noticia actual que fuese un injusticia social. Ella ha elegido el abuso de un profesor de gimnasia hacia su alumna de 4 años en el colegio concertado Torrejón de Ardoz. El resumen de la noticia es que la madre de la menor fue al colegio a pedir explicaciones pero dudaron de las declaraci...