Ir al contenido principal

La player: equilibrio energético

 ¡Hola otra vez!, en esta entrada voy a comentar mi opinión sobre un juego que he descubierto. Se llama "Juego Controla", en él se pretende promover una adecuada gestión energética, buscando el equilibrio.

Al abrir el juego vemos que hay 3 niveles (1.técnico, 2.operador y 3.operador experto) con 4 misiones en cada nivel, al ir completando las misiones vas pasando a otro y así sucesivamente. Estas misiones son mini juegos dentro del propio juego, cada juego es único y diferente al resto y a medida que vas avanzando, las misiones son más complicadas.


Cada misión tiene un objetivo que debes cumplir y dependiendo de cómo lo has realizado te dan entre 1 y 3 estrellas. Por ejemplo, en la primera misión llamada "Equilibrista" te dice: Esta es tu primera experiencia en el Centro de Control Eléctrico. El objetivo principal de un operador es garantizar el suministro, controlando la demanda y la producción de energía para que estén siempre en equilibrio.

En tu primera misión deberás controlar la producción de una pequeña extensión de tierra. Para ello, dispondrás únicamente de una central térmica.



Esa es un captura de una misión, todas tienen el mismo mecanismo, hay que regular la barra que aparece en la central ya se eólica, nuclear, hidráulica... y observar en el centro de control (recuadro situado en el medio) que ambas barras estén equilibradas.

Este juego me parece super entretenido e interesante ya que te da información que tal vez no sabías sobre las distintas centrales que existen y para que se utiliza cada una. Un ejemplo de ello:


Considero que es muy necesario concienciar a la sociedad sobre el ahorro y la gestión eléctrica de forma adecuada ya que malgastamos el privilegio que tenemos y del que no somos conscientes, porque hay muchas personas que no tienen electricidad o agua corriente en sus casas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscando por las redes sociales

 ¡Hola! esta semana he estado investigando en las redes sociales a personas que tengan una cuenta relacionada con la Educación Social. Finalmente me he decantado por esta cuenta: educacion_social.  Tiene 172 mil seguidores, en sus historias destacadas aparecen diferentes carpetas (plantillas, dobles grados, competencias de un educador social, frases favoritas de la educación social y que significa educar) Tiene 2151 publicaciones, todas ellas son frases o pequeños textos informativos sobre diferentes aspectos de la sociedad por ejemplo, la salud mental, la familia, el amor, las relaciones, la amistad... 1. PUBLICACIONES He leído la mayoría de ellas y aunque a simple vista parecen que hay poca información o son demasiado breves, en realidad tienen un mensaje directo que se entiende a la perfección. Algunas de las que más me gustan han sido: 2. HISTORIAS DESTACADAS En la carpeta de competencias del educador social aparecen: empatía, escucha activa, asertividad, resiliencia, pac...

La analista

 ¡Hola!, esta publicación va a ser totalmente distinta a las anteriores. Esta semana me ha tocado el rol de analista que consiste en evaluar el contenido de la semana de cada miembro de mi grupo de trabajo. Mireya: su rol esta semana era la de comentarista, es decir, comentar en los blogs de diversos compañeros de clase sobre una de sus publicaciones. Al leer detenidamente sus comentarios me han parecido muy originales puesto que en cada uno ha dado su opinión y además ha contado una anécdota de su vida. También le hacía preguntas a dichas personas sobre el tema que ellos habían escogido. Por tanto, mi nota para ella es un 9,25 .   Blog Mireya Arancha: esta semana ha tenido que buscar una noticia actual que fuese un injusticia social. Ella ha elegido el abuso de un profesor de gimnasia hacia su alumna de 4 años en el colegio concertado Torrejón de Ardoz. El resumen de la noticia es que la madre de la menor fue al colegio a pedir explicaciones pero dudaron de las declaraci...

Despedida

 ¡Hola!  Hoy me despido con un nudo en la garganta pero también con una sonrisa, al recordar todo lo que hemos compartido juntos en este blog. Es difícil creer que ya ha llegado el momento de cerrar este capítulo, pero estoy llena de gratitud por todo lo que he aprendido y experimentado a lo largo de este tiempo. Cuando comencé este blog, mi principal objetivo era abrir un espacio donde pudiéramos reflexionar juntos sobre temas que son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos los miembros que la forman. Durante estos meses, hemos explorado juntos el poder transformador de la lectura, cómo esta puede aportar valores esenciales a nuestra sociedad. También hemos abordado temas delicados como la salud mental, el autismo y el impacto de las tecnologías y las redes sociales en nuestra vida diaria. A lo largo de este viaje, he utilizado diversas herramientas para enriquecer nuestra experiencia, desde imágenes interactivas que nos han permit...