Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

La salud mental

 ¡Hola!, esta semana he tenido que hacer un vídeo de máximo un minuto sobre algún aspecto social. Después de estar mucho tiempo pensando sobre que tema hablar finalmente he escogido la salud mental. La salud mental es una parte muy importante de nosotros mismo que nos hace sentirnos bien. Cada vez son más las personas que padecen algún tipo de trastorno mental o psicológico. Pienso que es un tema que todavía se considera tabú en la sociedad y es necesario dar visibilidad a este ámbito social que nos rodea a todos en nuestro día a día. Espero que os haya gustado, nos vemos la próxima semana.

La player: equilibrio energético

 ¡Hola otra vez!, en esta entrada voy a comentar mi opinión sobre un juego que he descubierto. Se llama " Juego Controla ", en él se pretende promover una adecuada gestión energética, buscando el equilibrio. Al abrir el juego vemos que hay 3 niveles (1.técnico, 2.operador y 3.operador experto) con 4 misiones en cada nivel, al ir completando las misiones vas pasando a otro y así sucesivamente. Estas misiones son mini juegos dentro del propio juego, cada juego es único y diferente al resto y a medida que vas avanzando, las misiones son más complicadas. Cada misión tiene un objetivo que debes cumplir y dependiendo de cómo lo has realizado te dan entre 1 y 3 estrellas. Por ejemplo, en la primera misión llamada "Equilibrista" te dice:  Esta es tu primera experiencia en el Centro de Control Eléctrico. El objetivo principal de un operador es   garantizar el suministro, controlando la demanda y la producción de energía para que estén siempre en equilibrio. En tu primera mis...

La analista

 ¡Hola!, esta publicación va a ser totalmente distinta a las anteriores. Esta semana me ha tocado el rol de analista que consiste en evaluar el contenido de la semana de cada miembro de mi grupo de trabajo. Mireya: su rol esta semana era la de comentarista, es decir, comentar en los blogs de diversos compañeros de clase sobre una de sus publicaciones. Al leer detenidamente sus comentarios me han parecido muy originales puesto que en cada uno ha dado su opinión y además ha contado una anécdota de su vida. También le hacía preguntas a dichas personas sobre el tema que ellos habían escogido. Por tanto, mi nota para ella es un 9,25 .   Blog Mireya Arancha: esta semana ha tenido que buscar una noticia actual que fuese un injusticia social. Ella ha elegido el abuso de un profesor de gimnasia hacia su alumna de 4 años en el colegio concertado Torrejón de Ardoz. El resumen de la noticia es que la madre de la menor fue al colegio a pedir explicaciones pero dudaron de las declaraci...

Mi viaje favorito

 ¡Hola de nuevo!, me hace mucha ilusión hacer esta publicación. Hoy voy a contaros sobre una de las cosas que más me gusta hacer, viajar.  El año pasado viajamos mi hermana y yo solas a Lanzarote, nos lo regalaron mis padres por el final de curso. Este viaje fue el más significativo de mi vida porque me fui 5 días después de acabar la EBAU por lo que fueron muy merecidas. Cuando voy de viaje ya sea a otra ciudad o país, me encanta ver los monumentos y los espacios más importantes de la ciudad. En este caso fuimos a todos los lugares que nos dio tiempo a ver. En primer lugar, un poco sobre la historia de Lanzarote:  Lanzarote es el punto más al norte y al este de las Islas Canarias de España, el origen de esta isla es volcánico. Lo que significa que nació a partir de erupciones de volcanes, la lava que estos expulsaron se solidificó y surgieron así las espectaculares formaciones rocosas que se ven en la isla. Las  erupciones por las que surgió la isla  fueron hac...

Comic sobre la inclusión

 ¡Hola! este entrada es algo distinta a las anteriores. Mi profesora nos mandó realizar un comic sobre cualquier tema que esté relacionado con la sociedad, yo he escogido la inclusión. Mi comic trata de un alumno, Mateo que ha entrado nuevo en el instituto y nadie quiere ser su amigo, pero Pablo y David le ven solo y se acercan a hablar con él. Finalmente, los tres se hacen muy amigos. Hacer click sobre la imagen para visualizar mejor. La página que he usado ha sido pixton . La inclusión es un principio fundamental para construir sociedades equitativas y justas. Promover la inclusión implica reconocer y valorar la diversidad en todas sus formas, y garantizar que todas las personas tengan acceso a los mismos derechos, oportunidades y recursos. Cuando fomentamos la inclusión, no solo creamos entornos más acogedores y respetuosos, sino que también promovemos el crecimiento personal y el desarrollo comunitario. En resumen, la inclusión es clave para construir un mundo donde cada indivi...

Crítico

 ¡Hola! Esta semana me ha tocado hablar sobre una noticia actual de la sociedad. He escogido el cartel oficial de los Juegos Olímpicos de 2024 que se celebraran en París. Esto ha tenido una problemática para algunas personas.  Los  Juegos de París 2024  tienen ya su cartel oficial, en realidad un doble póster de diseño  surrealista  que incorpora muchísimos elementos y que tiene un aire colorido y festivo. La obra ha sido realizada por el ilustrador parisino  Ugo Gattoni , quien explicó así su idea antes de la presentación: "Quería algo épico, grandioso... y también un sentimiento de celebración", también añadió:  "Cuando me pidieron que diseñara los carteles icónicos para París 2024, inmediatamente imaginé una ciudad-estadio abierta al mundo, un tiempo suspendido en el que puedes pasear en un microcosmos donde los monumentos parisinos y las disciplinas deportivas conviven alegremente. Para mí, este diseño tiene que ser atemporal". Desde 1912,...

Día Internacional de la mujer 8M

 ¡Hola de nuevo! Como todo el mundo sabe, mañana es el 8M, el Día Internacional de la Mujer y por este motivo mi publicación de hoy está relacionada con este día.  En primer lugar voy a hacer un breve resumen sobre la historia de este día. HISTORIA DEL 8M: La necesidad de conmemorar un Día Internacional de la Mujer nace al final del siglo XIX, después de la Revolución Industrial. Este fue un periodo histórico que transformó la economía y el modo de trabajo desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Sin embargo, uno de los problemas más grandes era que muchas mujeres eran explotadas y ninguna ley las protegía. El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, que eran llamadas «garment workers» en inglés, en Nueva York, organizaron una huelga. Ellas peleaban para que hubiera salarios más justos y condiciones laborales más humanas.  Sin embargo, al momento de alzar la voz, los agentes de la policía las detienen. Dos años más tarde, ...

Inteligencia Artificial en Educación Social

 ¡Hola! la actividad de esta semana ha sido mantener una conversación con una IA, en mi caso ha sido con ChatGPT, sobre un tema elegido previamente. El tema que he escogido ha sido el de violencia de género. La conversación está basada en la historia de una mujer que ha sufrido maltrato físico y psicológico por parte de su marido durante años y finalmente consiguió separarse de él. Antes de empezar con la conversación le di la siguiente introducción:  "Adopta el rol de una mujer de 40 años que ha sufrido maltrato emocional y físico por parte de su marido durante 10 años. Yo adoptaré un rol de una educadora social y mantendremos una conversación para poder ayudarte con tu problema". A lo que me contestó: " Claro, puedo asumir ese rol. Imaginemos que soy esta mujer de 40 años que ha sufrido maltrato durante una década. Por favor, siéntete libre de iniciar la conversación como educadora social y estaré lista para hablar sobre mi situación". Por aquí voy a dejar la conv...