Ir al contenido principal

El autismo

 ¡Hola de nuevo!, como todos sabemos ayer, 2 de abril de 2024, fue el Día Mundial del Autismo. Este día se celebra para concienciar sobre la importancia de reconocer el autismo como algo cercano, con el fin de facilitar la vida de quienes lo experimentan. 

ACERCA DEL CONCEPTO:

El trastorno del espectro autista (TEA) es un tipo de trastorno del desarrollo. A menudo aparece en los primeros 2 a 3 años de la vida. El TEA afecta la habilidad del cerebro para desarrollar las habilidades sociales y de comunicación normales.

La causa exacta del TEA se desconoce. Es probable que exista una serie de factores que pueden llevar a que se presente el TEA. Las investigaciones muestran que los genes pueden participar, ya que el TEA se da en algunas familias. Ciertos medicamentos tomados durante el embarazo también pueden llevar a que el niño presente TEA.

La persona autista presenta una serie de comportamientos raros y no convencionales que le dificultan e impiden interactuar y adaptarse en su ambiente familiar y social. Son percibidos como seres extraños, diferentes.

Las personas que padecen TEA tienen problemas en diferente aspectos de la vida, como en la comunicación; interacción social; respuesta a la información sensorial; comportamiento...      

Actualmente no existe cura para el TEA, sin embargo, con frecuencia se utilizan medicamentos para tratar problemas emocionales o de comportamiento que puedan tener las personas con TEA, por ejemplo, hiperactividad, agresividad, ansiedad, problemas de atención...

 Imágenes creadas con canva

Esta información está sacada de la siguiente página: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001526.htm#:~:text=El%20trastorno%20del%20espectro%20autista,sociales%20y%20de%20comunicaci%C3%B3n%20normales.


Considero que es fundamental promover la comprensión y la aceptación del autismo en la sociedad. Cada persona merece ser valorada y respetada por lo que es, y el autismo no debería ser motivo de discriminación o exclusión. Es esencial trabajar para construir un mundo más inclusivo y comprensivo, donde todas las personas, incluidas aquellas con autismo, puedan vivir plenamente y alcanzar su máximo potencial.



Comentarios

  1. ¡Hola Carla!
    Me encanta que hables del autismo en tu blog, ya que es una condición que mucha gente no sabe como afecta a las personas que lo sufren.

    Respecto a algunas cosas que personalmente cambiaría serían: no tienen comportamientos raros, sino diferentes a lo socialmente establecido y la otra sería que no tiene cura porque no es una enfermedad, sino como ya he dicho una condición.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Holaa, estoy de acuerdo contigo, es un tema que la mayoría de las personas no conocen a la perfección por lo que ha que darle más visibilidad. Tendré en cuenta tus opiniones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comic sobre la inclusión

 ¡Hola! este entrada es algo distinta a las anteriores. Mi profesora nos mandó realizar un comic sobre cualquier tema que esté relacionado con la sociedad, yo he escogido la inclusión. Mi comic trata de un alumno, Mateo que ha entrado nuevo en el instituto y nadie quiere ser su amigo, pero Pablo y David le ven solo y se acercan a hablar con él. Finalmente, los tres se hacen muy amigos. Hacer click sobre la imagen para visualizar mejor. La página que he usado ha sido pixton . La inclusión es un principio fundamental para construir sociedades equitativas y justas. Promover la inclusión implica reconocer y valorar la diversidad en todas sus formas, y garantizar que todas las personas tengan acceso a los mismos derechos, oportunidades y recursos. Cuando fomentamos la inclusión, no solo creamos entornos más acogedores y respetuosos, sino que también promovemos el crecimiento personal y el desarrollo comunitario. En resumen, la inclusión es clave para construir un mundo donde cada indivi...

Rastreadora

¡Hola! esta semana he estado buscando a influencers que se dediquen a la educación social, entre muchos perfiles he elegido a esta persona para hablar sobre ella.  Se trata de Lucía Coutado, su nombre en instagram es: creando.educacionsocial. Tienen 21,6 mil seguidores. En su biografía se centra en el aprendizaje vivencial, el bienestar emocional y feminismo. En su perfil podemos encontrar información, ideas, actividades, intervenciones socio-educativas, charlas... dependiendo del ámbito social y el rango de edad a la que van destinadas esos ejercicios. Las razones de haberla escogido son varios, por ejemplo, la mayoría de su contenido va destinado a realizar actividades con menores, te proporciona ideas de proyectos creativos para llevar a cabo. Además, te ayuda a reflexionar sobre muchos aspectos de la sociedad que antes no te fijabas con la suficiente concentración. Algunos de los proyectos que más me han gustado han sido:  1. REGALOS SIN ESTEREOTIPOS:  2. DINÁMICA PAR...

La lectura aporta valores

 ¡Hola de nuevo!, esta entrada me hace mucha ilusión puesto que voy a dar mi opinión sobre el último libro que me he leído, además de los beneficios que tiene la lectura en nuestras vidas. El libro en cuestión es: Romper el círculo, de Collen Hoover.  El libro trata de la historia de  Lily. Lily no siempre lo ha tenido fácil. Por eso, su idílica relación con un magnífico neurocirujano llamado Ryle Kincaid, parece demasiado buena para ser verdad. Cuando Atlas, su primer amor, reaparece repentinamente y Ryle comienza a mostrar su verdadera cara, todo lo que Lily ha construido con él se ve amenazado.  Cuando Lily era una niña veía como su padre maltrataba a su madre día tras día y ella siempre tenía claro que no quería tener a alguien como él a su lado. Con el paso de los años, Lily conoció a un chico, Ryle, que ha simple vista era todo lo que ella quería, un hombre que la respetase y quisiese pero su sorpresa fue conocer su otra cara, la de maltratador. Ryle era como ...