¡Hola! mi rol esta semana es el de crítico, analizar una noticia que haya ocurrido recientemente. Sinceramente este rol no es el que más me gusta porque hay noticias realmente duras y triste para poder contarlas.
La noticia que he escogido, probablemente ya la habéis oído, es de la muerte de un yegua en la Feria de Sevilla.
Toda la información que voy a contar está sacada del periódico El Mundo (haz click para leer la noticia completa).
El titular de la noticia es:
Muere una yegua en plena Feria a causa de un infarto fulminante
La veterinaria confirmó el fallecimiento del animal, mientras el cochero, desolado, aseguraba que 'Paloma' era "la reina de su casa"
Esto ocurrió el domingo 14 de abril de 2024 alrededor de las cinco de la tarde.
El animal formaba parte de un coche de caballos junto a otro ejemplar macho. El carruaje estaba parado junto a una acera. El cochero contó que la yegua cayó al suelo de repente.
El propio cochero y voluntarios entendidos en caballos corrieron a ver qué había pasado, mientras el animal no paraba de lanzar coces al aire, tumbado en el suelo. Rápidamente le quitaron los aparejos e intentaron refrescarla con agua pensando que había sido un golpe de calor. Además, el animal cayó al sol, siendo imposible trasladarlo a alguna zona con sombra.
Mientras, el público rodeaba a la yegua e incluso lo grababan con el móvil, mientras los responsables pedían por favor que no se grabara, por respeto y por ser una imagen y un suceso duros. Y de nuevo surgieron algunas discusiones y discrepancias sobre el cuidado de los caballos en la Feria de Sevilla. Incluso una familia quiso que sus hijas pequeñas la vieran para que nunca subieran a un coche de caballos, entendiendo la situación como un maltrato animal.
Otros, se posicionaban junto al cochero y sus compañeros, comentando que los animales, al igual que las personas, también sufren infartos.
Este incidente refleja las tensiones y desacuerdos que existen en nuestra sociedad respecto al tratamiento ético de los animales.
Por un lado, tenemos a personas que muestran empatía y sensibilidad hacia el sufrimiento animal, reaccionando de manera emotiva al presenciar una situación que perciben como maltrato. Esta actitud refleja una conciencia social sobre los derechos de los animales y la necesidad de proteger su bienestar.
Por otro lado, hay quienes defienden las prácticas tradicionales y argumentan que los animales, al igual que los seres humanos, tienen las mismas posibilidades de sufrir enfermedades y accidentes. Estas personas sostienen que los animales son capaces de trabajar y participar en actividades humanas sin necesariamente estar siendo maltratados.
Además, la reacción de la familia que decide mostrar la triste noticia a sus hijas como una lección sobre el trato ético hacia los animales destaca la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la responsabilidad y el respeto no solo a las personas sino también a todos los seres vivos (animales, plantas) de la Tierra.
Considero que este tipo de noticia nos hace a todos reflexionar sobre nuestras creencias, valores y acciones.
¡Hola Carla! Es una noticia muy desoladora, pero creo que tu publicación nos hace reflexionar sobre el cuidado que hacemos a nuestros animales y nos lleva a pensar sobre la responsabilidad que tenemos hacía ellos. Tu pequeña reflexión también me a parecido muy acertada. Un saludo :)
ResponderEliminarHola María, tienes razón en la responsabilidad que tenemos que tener los seres humanos a la hora de cuidar a un animal, ya sea un perro, un caballo o un pájaro. Además para los amantes de los animales este tipo de noticias nos hace sufrir.
ResponderEliminar